El
año pasado hicimos una travesía queríamos llegar a El Caballo pero
cuando llegamos al refugio de Elorrieta una granizada nos obligó por
precaución y seguridad a bajar de altitud y volver a los coches
quedó pendiente esa travesía ,
en
esta ocasión la idea era hacer la zona de los Vasares del Mulhacen
una zona espectacular con su dificultad , con mucha precaución y
respeto se hace bien .
Comenzamos
en Capileira ( bajo mi opinión algo tarde ) tomamos la
lanzadera que nos sube hasta el collado de Cascajar Negro dónde nos
deja y por una pista todo en subida vamos hacia la loma del Tanto y
al mirador de Trevélez de allí hacia el Alto del Chorrillo donde
nos desviaremos a la derecha hasta alcanzar el Tajo del Contador en
ese punto , tenemos un encuentro con el grupo de voluntarios de
Sierra Nevada , encargado en mantener las señales de los caminos ,
magnifica labor pues son muchos caminos y es fácil tomar el
equivocado .
Para descender hacia las Chorreras Negras y encontrarnos con el espectáculo visual
que son el paraje denominado de las Siete Lagunas , Como la salida
del Capileira era muy tarde decidimos hacer noche en Laguna Hondera
en la primera laguna que nos encontramos que es la más grande de
las Siete que hay allí , en Laguna Hondera hacemos noche y el
espectáculo visual es precioso la laguna está rodeada todo de un
musgo mullido que es una especie de alfombra , cabras montesas por
todos lados nos asomamos a las chorreras para ver la caída del
agua y cuando se pone el Sol y llega la noche nos encontramos con el
espectáculo de las estrellas , un cielo limpio con millones de
estrellas y con la Vía Láctea perfectamente delimitada nos hace
soñar y pensar lo minusculo que somos y lo grandioso que es todo aquello .
Ni
que decir tiene que a esa altura la bajada de temperatura es muy fuerte, 1º o 2º grados durante la noche y por el el dia , el termómetro ronda los
17º / 18º grados .
Pasamos
la noche y muy de mañana continuamos camino hacia la zona llamada
del Colaero un collado que hay entre el Mulhacén y la Alcazaba
pasamos por prácticamente todas las lagunas hasta alcanzar el
collado y a partir de allí con su majestad el Mulhacen y la Alcazaba el espectáculo y la adrenalina es máxima porque los vasares /( una
repisa natural ) a media altura de la mole del Mulhacen , una zona con
piedra suelta y muy difícil de hacer caso de tener vertigo o miedo a
las alturas una parte de un kilómetro aproximadamente con una caída
libre de muchos metros , porque todo es piedra suelta y hay que
extremar las precauciones hay que poner todos los cinco sentidos es
lo que se está haciendo las vistas hacia la famosa Vereda de la
Estrella , la laguna de la Mosca con el increíble subidón del collado
del Ciervo nos deja boquiabiertos de tanta belleza .
No
paramos salvo en la mitad del camino que se ensancha en unos metros y donde mana una fuente con agua pura y cristalina ..hasta conseguir salir , por fin llegamos al collado que es la
salida natural de los vasares y nos relajamos ,
Volvemos
a caminando por el rio Mulhacen contemplando en todo momento el
barranco de Poqueira paso natural hasta Capileira , buscando el
refugio de Poqueira ,
En
esa etapa lasa fuerzas , empiezan a flaquear y la la rapidez que
llevamos por la tardanza nos impide disfrutar exactamente todo el
recorrido que es espectacular , con respecto a laflora y fauna y al paisaje
visto.
Decidimos
con buen criterio , buscar un modo de volver sin tener que bajar por
las acequias ,, pues la calor al bajar de altitud , y el cansancio se
hace harto difícil dicho tramo , el gestor de Poqueira nos tramita
todo , al cual , les estaré eternamente agradecido por su ayuda y
consejo ..
Llegamos
a Porqueira y el grupo decide la mitad volver porque había plazas en
la lanzadera el que estaba un poco más tocado decide volver a
Capileira en la lanzadera, nos tenemos que ir otra vez para el alto
del Chorrillo del Ch y de alli Cascajar Negro , los otros compañeros
cogen por la Cebadilla y por la ruta de las Acequias que lo lleva
hasta Capileira una ruta no es que sea dura solamente que el
esfuerzo en nuestros cuerpos de los dos días hace mella y se nota -
La
ruta en sí que yo la calificaría de difícil pues el el desnivel de
subida y bajada es mucho . Una experiencia increíble dónde toca
sacar toda la energía y capacidad de superación que tiene cada uno
.
Una
ruta para repetir que espero que vengan otras del mismo estilo
El
grupo de amigos que compuso la travesía son:
Eva
, Rosa , Estrella , Jose , Alberto , Marifelix , Manuel , Paula ,
Maria Jose y este que suscribe el texto … magníficos compañeros
de ruta que en todo momento su comportamiento fue ejemplar tomando
las decisiones precisas en el momento preciso ,,, con ellos , iría al
fin del mundo .
Capileira 25 de agosto del 2019
Nota . si lees esto y quieres dejar un comentario , te lo agradeceria , pues la verdad , no se si esto lo lee alguien ... gracias por la atencion
comenzamos en el alto del Chorrillo
Paula y Marifeliz
Con el grupo de voluntariado de SieeraNevada
La inmensidad del espacio
conversando
las 1º vistas hacia sietw lagunas
Al fondo , la Alcazaba y en primer termino la laguna Hondera por el collado que hay enmedio , tendremos que ascender mañana ,
Estrella , magnifica senderista
descendiendo por el Tajo del Contadero hacia las lagunas
Laguna Hondera
El gran Alberto , otro contador de estrellas
con las cabras que se mimetizan con el terreno
Rosa
En las chorreras negras , debajo el rio Culo de Perro
la felicidad es posible ...
Maria Jose
El sol proyectando sus rayos sobre la Alcazaba
Momentos de relax 5º grados
en medio de dos colosos , nosotros ..
Con Aberto
Amanece que no es poco
hora de caminar
Ascendiendo hacia el Colaero , paso natural para los vasares
en Laguna Altera
el desnivel , nos obliga a ralentizar la marcha
senderista anonimo en el vertice de la Alcazaba
En el Colaero
La vertiente Norte con la laguna de la Mosca al fondo
El vasar del Mulhacén , la verdad es que impone , los pasos son de vertigo .
La Vereda de la Estrella , es la zona verde que se ve al fondo
Jose , de duendes
Bajando el rio Mulhacén
dejamos Poqueira
camino del Alto del Chorrillo
comenzamos en el alto del Chorrillo
imponente el Veleta
Paula y Marifeliz
Con el grupo de voluntariado de SieeraNevada
La inmensidad del espacio
conversando
las 1º vistas hacia sietw lagunas
Al fondo , la Alcazaba y en primer termino la laguna Hondera por el collado que hay enmedio , tendremos que ascender mañana ,
Estrella , magnifica senderista
descendiendo por el Tajo del Contadero hacia las lagunas
Laguna Hondera
El gran Alberto , otro contador de estrellas
con las cabras que se mimetizan con el terreno
Rosa
En las chorreras negras , debajo el rio Culo de Perro
la felicidad es posible ...
Maria Jose
El sol proyectando sus rayos sobre la Alcazaba
Momentos de relax 5º grados
en medio de dos colosos , nosotros ..
Con Aberto
Amanece que no es poco
hora de caminar
Ascendiendo hacia el Colaero , paso natural para los vasares
en Laguna Altera
el desnivel , nos obliga a ralentizar la marcha
senderista anonimo en el vertice de la Alcazaba
En el Colaero
La vertiente Norte con la laguna de la Mosca al fondo
El vasar del Mulhacén , la verdad es que impone , los pasos son de vertigo .
La Vereda de la Estrella , es la zona verde que se ve al fondo
Jose , de duendes
Bajando el rio Mulhacén
dejamos Poqueira
camino del Alto del Chorrillo
Estupendo reportaje Carlos, otro más para el recuerdo, acumulando experiencia y experiencias que en realidad es en lo que consiste parte de nuestras vidas.
ResponderEliminarPrecioso reportaje. Tengo un amigo que se hace la Ruta todos los años y me habla maravillas de ella.
ResponderEliminarEnhorabuena!!!
Son preciosas las fotos y las rutas son un pasote... Me encanta
ResponderEliminarแมนยูวันนี้
ResponderEliminarดูเชลซี
ข่าว liverpool
ข่าวดาราล่าสุดวันนี้
ข่าวกีฬา
เกมส์pc
ข่าวบันเทิงวันนี้
ดููบอลสด
ข่าวอาร์เซ่น่อล ใหม่ล่าสุด
ข่าวกีฬาวันนี้
Leche que envidia de esos recorridos, pero que peligrosos algunos pasos. No son aptos para viejos desde luego. Enhorabuena que lograrás completar el recorrido. Un abrazo.
ResponderEliminar